¿Qué sabes del orden patriarcal?
Elige la respuesta o las respuestas correctas en cada una de los siguientes puntos:
Después que las jóvenes terminen el ejercicio, lea uno por uno los puntos en voz alta y deje que ellas den sus respuestas. Luego, lea o pida a la persona asignada que lea, de las citas que se encuentran a continuación, la correspondiente a cada punto.
Cada una de las citas contiene una clave para la respuesta con la que está relacionada; esa clave aparece en letra cursiva. Después de leerlas, haga que las alumnas encuentren la respuesta o respuestas correctas.
Citas y análisis
Punto 1
“El gobierno del Señor es de naturaleza patriarcal. La familia… es el centro” (Bruce R. McConkie, Mormon Doctrine, 2ª ed., Salt Lake City: Bookcraft, 1966, pág. 559; cursiva agregada).
Punto 2
“La familia es la organización más importante en esta vida y en la eternidad. El propósito que tenemos en esta vida es formarnos una unidad familiar eterna” (Joseph Fielding Smith, Ensign, julio de 1972, pág. 27).
Punto 3
“En el hogar, la autoridad presidente siempre está investida en el padre, y en todas las cosas del hogar y asuntos de la familia no hay otra autoridad superior” (Joseph F. Smith, Doctrina del evangelio, pág. 280; cursiva agregada).
Punto 4
El presidente Ezra Taft Benson dijo: “Dios le dio al padre la responsabilidad de presidir en el hogar, y es por eso que los padres deben proveer lo necesario, amar, enseñar y guiar a su familia” (“Consejo para los santos”,Liahona, julio de 1984, pág. 4; cursiva agregada).
“ ‘La paternidad equivale al liderazgo, el liderazgo más importante que existe. Siempre ha sido así… y siempre será de esa manera. Padres, con la ayuda, las sugerencias y el ánimo de vuestra compañera eterna, vosotros debéis presidir en el hogar’ (véase Padre, considera tus obras, folleto, 1973, pág. 4)” (Citado por el presidente Ezra Taft Benson en “Para el padre de familia”, Liahona, enero de 1988, pág. 49).
Nota a la maestra
Por tratarse de un concepto sumamente importante, tal vez sea conveniente que hable con más detalles de este punto. Indíqueles que todas las respuestas son correctas, y pídales que agreguen otras ideas de lo que el padre hace como jefe patriarcal de su familia. Las palabras del presidente Benson sugieren algunas; quizás las jovencitas añadan otras como el dar un ejemplo de integridad, expresar su testimonio y convicciones, asegurarse de que se enseñen a la familia principios correctos, etc.
Punto 5
En el momento de la Creación, se dio a la madre la responsabilidad de dar a luz a los hijos y cuidarlos con abnegación. Al padre se le asignó la función de proveer lo necesario a su familia. En todas las Escrituras no existe nada que cambie este principio fundamental; y por cierto que las revelaciones y los profetas de los últimos días han reafirmado la realidad de esta relación entre el padre y la madre” (“The Church and the Proposed Equal Rights Amendment”, folleto en inglés, págs. 11–12; Ensign, marzo de 1980; cursiva agregada).
“Felizmente, no se le exige al padre que presida, juzgue y haga lo necesario sin consejo, sin ayuda, sino que él cuenta con una esposa, una compañera, consejera, socia y amiga” (Padre, considera tus obras, folleto, 1973; cursiva agregada).
Punto 6
“No hay duda de que recae una tremenda responsabilidad sobre una pareja que trae hijos al mundo. No solamente se les requiere que les provean alimento, ropa y vivienda, sino también amor, bondadosa disciplina, enseñanza y capacitación” (Spencer W. Kimball, “Train Up a Child”, Ensign, abril de 1978, pág. 5; cursiva agregada).
Punto 7
“En la Iglesia existe una perfecta igualdad entre el hombre y la mujer. El evangelio… fue ideado por el Señor para hombres y mujeres por igual… Los privilegios y requisitos del evangelio son fundamentalmente los mismos para el hombre y la mujer. El Señor ama a Sus hijas igual que a Sus hijos” (John A. Widtsoe, Evidences and Reconciliations,Salt Lake City: Bookcraft, 1960, pág. 30; cursiva agregada).
Punto 8
“Aun cuando todo padre es el jefe de su familia, en el verdadero sentido de la palabra no puede decirse que una familia de Santos de los Ultimos Días es patriarcal a menos que el hombre posea el Sacerdocio de Melquisedec, que la mujer se haya casado o sellado con él en el templo y que los hijos hayan nacido en el convenio o hayan sido sellados a sus padres” (A Light unto the World, Curso de estudio del Sacerdocio de Melquisedec 1967–1968, en inglés, pág. 55).
Nota a la maestra
Si en su clase hay jovencitas cuyo padre no posea el Sacerdocio de Melquisedec, sería conveniente leer y analizar las siguientes palabras:
“Cuando me hacen el comentario: ‘Mi esposo (o mi padre) no es miembro de la Iglesia ni la respeta’, con amor y compasión contesto: ‘Querida hermana, sea él miembro de la Iglesia o no, sigue siendo el padre y el cabeza de familia… Apóyelo en sus hechos buenos; demuéstrele que cree en él y confía en su capacidad para dirigir a la familia. Estimúlelo con sus propios ejemplos nobles’ “ (Richard G. Scott, “Father Is the Head of the Family”, Ensign, feb. de 1977, págs. 84–85).
Punto 9
“El orden patriarcal es de origen divino y continuará por tiempo y por la eternidad. De modo que hay una razón particular por la que los hombres, mujeres y niños deben entender este orden y esta autoridad en las casas del pueblo de Dios… No es meramente asunto de quién pueda ser el más apto; ni tampoco es enteramente cuestión de quién esté llevando la vida más digna. Es principalmente asunto de ley y orden…”(Joseph F. Smith, Doctrina del evangelio, págs. 280, 281; cursiva agregada).